¿Cómo se trata?
Muchas veces, el tratamiento de elección es la cirugía para
extirpar el tumor hipofisiario. Cuando no es posible, pueden usarse algunos
fármacos para inhibir la producción de la hormona del crecimiento.
En los casos de
tumores hipofisarios con bordes bien definidos, la cirugía es el tratamiento
preferido y puede curar muchos casos.En situaciones en
las cuales con la cirugía no se pueda extirpar completamente el tumor, el
tratamiento opcional será el uso de medicamentos, entre los cuales los más
efectivos son los análogos de somatostatina (como octreotida o lanreotida de
acción prolongada) que reducen la secreción de la hormona del crecimiento.
Los agonistas de
la dopamina (mesilato de bromocriptina, cabergolina) también han sido
utilizados para reducir la secreción de la hormona del crecimiento, pero
generalmente son menos efectivos. Se puede usar Pegvisomant, un medicamento que
bloquea el efecto de la hormona del crecimiento.
La radioterapia
también se ha utilizado para normalizar los niveles de la hormona del
crecimiento. Sin embargo, pueden pasar de 5 a 10 años para que se observen efectos
completos y casi siempre lleva a bajos niveles de otras hormonas hipofisarias.
Además, la
radiación ha sido asociada con dificultades en el aprendizaje, obesidad y
cambios emocionales en los niños. La mayoría de los expertos usará la radiación
sólo si la cirugía y los medicamentos fallan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario